El proyecto es una iniciativa de la Agencia Metropolitana de Desarrollo Económico (AMB), y su objetivo principal es apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de internacionalización, mejorando su competitividad y consolidando la exportación
La Masía Can Serraparera acogió la presentación del proyecto ExportMetropolis 2024, que contó con la participación de los 36 municipios metropolitanos. La concejala de Promoción Económica, Cristina Padilla y Directora del Área de Desarrollo Social y Económico del AMB, Esther Pujol, fueron las encargadas de dar la bienvenida al acto. Seguidamente se presentó el equipo de consultores, Juan Trigo, Carlos Colom y Elena Ortreu presentaron el proyecto detallando los objetivos del programa, la metodología de asesoramiento y la dinámica de las sesiones individuales y de networking.
El acto también contó con una mesa redonda con la participación de tres empresas que formaron parte de la edición 2023 y que compartieron sus experiencias y beneficios que han obtenido gracias al programa. Entre los ponentes destacados se encontraban Yanina Ibañez, quien presentó el proyecto ‘Green Living Projects’, Sergi Codonyer, que habló sobre ‘Organic Africa Chocolates’, y Alicia Fraga de ‘GCT Arquitectes’.
La jornada se cerró con un desayuno y una sesión de networking, ofreciendo una oportunidad a los asistentes de intercambiar contactos y explorar posibles colaboraciones.
El proyecto ExportMetropolis ofrece un servicio de asesoramiento empresarial gratuito para un máximo de 15 empresas del área metropolitana de Barcelona. El programa incluye asesoramiento individual, sesiones de trabajo en red y valorado en unos 4.500 euros por empresa.
Las empresas interesadas pueden inscribirse a través del sitio web exportmetropolis.amb.cat o contactar con el AMB por teléfono al 93 566 91 42 o por correo electrónico a agenciaeconomica@amb.cat.
En la foto de izquierda a derecha: Elena Ortreu, Alicia Fraga, Juan Trigo, Cristina Padilla, Ester Pujol, Yanina Ibañez y Carlos Colón.