a finalidad de estas becas es el impulso de la emprendeduría social-tecnológica dirigida a fortalecer el tejido económico para potenciar la capacidad de innovación, facilitando el acompañamiento de una manera tutelada a 15 proyectos para su puesta en marcha .
Esta convocatoria tiene una dotación presupuestaria total de 150.000,00€, con cargo al presupuesto del AMB del año 2024. Esta cuantía se distribuirá entre todos los proyectos subvencionados, que tendrán que tener un presupuesto orientativo de entre 5.000 y 15.000 euros.
El objetivo general es promover un programa de subvenciones y aportaciones destinadas al desarrollo de iniciativas y retos de innovación para nueva emprendeduría y empresas ya consolidadas que desarrollen proyectos y actividades de innovación tecnológica con retorno social.
Se propone conectar el talento emprendedor metropolitano, su actividad y sus ideas con la realidad y necesidades de las personas y sus servicios públicos, facilitando la cohesión e inclusión social y la incorporación de la perspectiva de género mediante la creación de puestos de trabajo en actividades estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica y/o social como motor de crecimiento económico.
Las aplicaciones podrán estar relacionadas con tres áreas de proyectos:
Prácticas de innovación social.
Soluciones smarts en el ámbito tecnológico, ambiental, de la salud y calidad de vida.
Tendencias tecnológicas emergentes en economía circular.
A título de ejemplo orientativo se relacionan algunas de las temáticas posibles de proyectos:
Prácticas de innovación social
Proyectos que den respuesta a retos y valores sociales: proyectos de servicios sociales, empleo y auto-empleo, educativos, infancia, juventud, gente mayor, políticas de género y personas con discapacidad, que fomenten la igualdad de oportunidades y/o la reducción de desigualdades.
Dinamización y participación ciudadana.
Moneda complementaria.
Soluciones smart en el ámbito tecnológico, ambiental, de la salud y calidad de vida
Soluciones smart de mejora en medio ambiente, movilidad, gobernanza, economía, personas y vivienda.
Internet de las cosas y/u objetos inteligentes.
Sistemas de consumo responsable (luz, gas, agua, alimentación,…).
Tendencias tecnológicas emergentes en economía circular:
Aplicaciones por la eco-innovación.
Gestión energética eficiente y circular.
Servitización de producto.
A quién va dirigido
Podrán participar y ser beneficiarios de las subvenciones que regulan esta convocatoria cualquier persona física o jurídica, que esté empadronada o con domicilio fiscal en cualquier municipio del Área Metropolitana de Barcelona, que presenten la solicitud y documentación en tiempo y forma; una propuesta de proyecto utilizando cualquier soporte tecnológico y que responda a retos planteados en cualquiera de los ámbitos descritos en el punto 2 de las bases y la presente convocatoria y que cumplan el resto de requerimientos previstos en las bases y convocatoria.
Plazos
El plazo de presentación de propuestas será de un mes desde la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de Barcelona. El día 06.06.24 finaliza ese plazo.
La presentación se realizará por medios electrónicos en el Registro General del AMB.