El Servicio de Igualdad y Feminismo y el Servicio de Promoción Económica han organizado una formación para los diversos Planes Locales de Empleo de la Ciudad.
El Ayuntamiento, a través del Servicio de Promoción Económica, tiene contratadas a varias personas mediante los Planes de Empleo Locales de la Diputación de Barcelona. En concreto, son planes pertenecientes al programa de la Diputación de Barcelona 2023 dentro del catálogo de servicios 2020-2023 y del programa del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) de Mejora de servicios e infraestructuras a la población de Cerdanyola del Vallès. Los perfiles profesionales son: Auxiliar administrativa, conserje, electricista, oficiales de la construcción, pintor, yesero y operarios y operarias polivalentes.
El pasado día 17 de julio se realizó una formación de dos horas en materia feminista y LGTBIQ+. La formación se desarrolló de forma participativa y dinámica, donde el objetivo era reflexionar sobre el feminismo y las diversidades sexuales y de género a través del diálogo y las dinámicas de grupo.
El marco teórico del taller versaba en relación con conceptos clave del feminismo, como las dimensiones del género, las desigualdades de género, las microviolencias, las LGTBIQ+fobias, el patriarcado y las violencias machistas.
Durante los talleres también se detalló el servicio municipal vinculado a las políticas feministas de la ciudad: el Servicio de Información y Atención a las Mujeres y las Diversidades Sexuales y de Género, ubicado en el Espacio de Recursos Feministas «La Caseta», en la Calle de les Belles Arts, 19.
La valoración de los talleres ha sido muy positiva, tanto por las personas que han participado como por los dos servicios organizadores. Desde el Ayuntamiento apostamos por la transversalidad feminista y esta acción es un claro ejemplo. La voluntad del equipo de gobierno es seguir trabajando para incorporar la perspectiva de género en todas las políticas públicas.