El objeto de este programa de ayudas es incentivar y promover la realización de actuaciones en el sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética, contribuyendo a lograr con esto los objetivos de reducción del consumo de energía final que fija la Directiva 2012/27/UE.

Las subvenciones otorgadas facilitan recursos económicos al sector industrial para la implementación de proyectos que fomenten la descarbonización, el ahorro de energía, la eficiencia energética, el aprovechamiento de energías térmicas del entorno y el incremento de productividad con el mismo consumo energético. Con el hito que Cataluña logre en 2050 una economía y una sociedad de baja intensidad en el consumo de recursos materiales, el consumo energético y la neutralidad carbónica.

Empresas beneficiarias

Pymes y grandes empresas del sector industrial, y empresas de tratamiento de residuos. También lo son las empresas de servicios energéticos (ESE) que actúan en función de un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas indicadas.

Tipologías de ayuda e importes subvencionables

Esta subvención consta de dos tipologías de ayudas:

– una para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (tipología 1),

– y la segunda para la implantación de sistemas de gestión energética (tipología 2).

El importe de la ayuda va vinculado a la menor entre el 30% de la inversión elegible, y 30% para grandes empresas/40% para media emprendida/50% para pequeña empresa sobre el coste elegible.

Inversión elegible mínima por solicitud (IVA excluido):

  1. Tipología 1 – mejora de procesos industriales: 75.000€
  2. Tipología 2 – sistemas de gestión energética: 30.000€

Se pueden presentar conjuntamente varias actuaciones para poder llegar a la inversión elegible mínima de cada una de las tipologías, siempre y cuando todas ellas se efectúen en un mismo establecimiento industrial (una sola ubicación) y que cada una de las actuaciones se presenten por separado.

Importe máximo de ayuda por proyectos, en una misma ubicación industrial: 8.000.000€

Son ayudas a fondo perdido.

Documentación a presentar

Memoria descriptiva de los proyectos que consten de diferentes actuaciones siguiendo el modelo para presentar esta información disponible a la página web del ICAEN (Además de los documentos requeridos como: de identificación fiscal, escrituras de constitución, acreditación y facultades del representante, declaración responsable más los específicos según la casuística de la empresa solicitante)

Plazo de presentación

El plazo de esta segunda convocatoria de ayudas (abierta junio de 2021) se amplía hasta el día 30 de junio del 2024, o hasta que se agote el presupuesto disponible.

El plazo para la resolución de la solicitud será hasta los 6 meses desde la fecha de solicitud. Si no se recibe respondida la solicitud se considera desestimada.

Links informativos

Para más información consulta las bases de la convocatoria RESOLUCIÓN EMC/1745/2021, de 25 de mayo.

Documento de ayuda por la tramitación de solicitudes. Instrucciones por presentación.

IMPORTANTE: ¡Dos empresas del municipio ya han aprovechado esta oportunidad!

Si os interesa la ayuda y queréis hacer la solicitud, solo es posible por vía telemática a través de Canal Empresa y firma digital.

Esta subvención proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética gestionado por la IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional; en Cataluña se encarga de la gestión la ICAEN.

Si necesitas resolver dudas sobre la convocatoria, contacta con nosotros:

Servicio de Promoción Econòmica. Unida de empresa. Masia Can Serraperara.

Tel: 935 947 050

E-mail: gomezaj@cerdanyola.cat