El fin de semana del 26 y 27 de octubre, 21 establecimientos participarán en la segunda edición del Corretapes
El Corretapes vuelve a Cerdanyola y lo hace con altas expectativas tras el éxito de la primera edición. Antonio Castro, miembro de la junta del Gremio de Hostelería del Vallès Occidental y Barcelonès, adelanta que «el nivel de la oferta gastronómica de este año es muy alto».
Para participar es necesario inscribirse previamente en alguno de los 21 establecimientos participantes o el mismo día (si todavía quedan plazas) en el punto de información que se instalará en la plaza Abat Oliba. La inscripción incluye un pañuelo, un folleto informativo y la tarjeta para participar. Entre el sábado y el domingo, las personas inscritas tendrán que consumir un mínimo de 12 tapas entre las tres rutas que la organización ha establecido (cuatro tapas de la zona 1, cinco tapas de la zona 2 y tres tapas de la zona 3) para conseguir la camiseta del Corretapas 2024 y poder votar la mejor tapa. Además, entre los participantes que voten la mejor tapa se sortearán tres premios: uno primero de 100 euros, un segundo de 80 euros y un tercero de 60 euros para consumir en los establecimientos participantes. Recibirán premio las tres mejores tapas.
Para facilitar el desplazamiento de los participantes, estos dispondrán de un trenecito que circulará entre las tres zonas con paradas en el Ayuntamiento, avenida Primavera, Canaletes y Sant Ramon. Para poder hacer uso del trenecito, habrá que llevar el pañuelo del Corretapes. Juanlu Muñoz, propietario de La Pizarrita de Juanlu y miembro de la organización, explica que «esta iniciativa responde a la necesidad de facilitar la movilidad entre las diferentes zonas de la ciudad».
El horario en el que los establecimientos ofrecerán las tapas de concurso será el sábado de 11:30 a 15:30 hy de 19 a 23 hy el domingo de 11:30 a 15:30 h. La fiesta de clausura se hará el domingo, a partir de las 18 h, en la plaza Abat Oliba. El acto será conducir por el Mag Ígor y contará con música en directo y servicio de bar a cargo de los Castellers de Cerdanyola.
Anotnio Castro destaca la visibilidad que supone para los establecimientos participar en el Corretapes y explica que para el ganador del pasado año (La Encantadora) supuso un gran escaparate para darse a conocer.
El alcalde, Carlos Cordón, y la concejala de Promoción Económica, Cristina Padilla, agradecen el gran esfuerzo e implicación de la restauración local con la ciudad. Cordón señala que «siempre hemos podido contar con la hostelería de Cerdanyola para nuestras iniciativas». Padilla también destaca el esfuerzo de los restauradores de «mantener los precios populares del año pasado (3,5 € tapa + consumición) para que todo el mundo pueda disfrutar del evento».
Establecimientos y tapas participantes
Zona 1 (mínimo 4 consumiciones)
Bar Alaska – Brioix de calamares
Rincón de los Pinos – Libritos sin gluten
Geta Taberna – Chupito de salmón y berenjena
El Cacereño – Champiñón ‘El Cacereño’
La Bodeguita – Nido bomba
Zona 2 (mínimo 5 consumiciones)
Rincón de la plaza – Bikini de cordero
La Encantadora – Crujiente de confit
La Pizarrita de Juanlu – Pulp Fiction
Bodega Oddvar – Mejilla parmentier
Capicua – La buti del Capicua
Cervecería Hades – Wing Hades Sauce
Toca Taco – Taco de otoño
La Caleta – Braver ‘Wedge’
Frankfurt Hessen – Burger Pulled&Cheedar
Zona 3 (mínimo 3 consumiciones)
Ca l’Enric – Brioix de butifarra
Bar Pica Pica – El nido y su huevo
Auténtico Cerdanyola – Brioix cochinita pibil
Shapó – Cortezas del infierno ahumado
Tempo Divino – Tartar de salchichón
La Galindeta – Ragoût de jabalí
Bar Grau – Bacallgrau